Noticias de actualidad “El precio de la vivienda crece un 4,5% en el segundo trimestre de 2023 en Andalucía” 11 de septiembre de 2023

Estimad@s soci@s, buenas tardes,

El pasado 7 de septiembre, la web del periódico ABC publicaba un artículo que titulaba “El precio de la vivienda crece un 4,5% en el segundo trimestre de 2023 en Andalucía” que a continuación os reproducimos íntegramente:

Se acumulan ya diez trimestres de incrementos consecutivos, desde 2014, según datos del INE

El precio de la vivienda libre subió un 4,5% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 en Andalucía, año en el que se registró un ascenso del 10,2%, lo que supone 5,7 puntos porcentuales menos, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

Con este repunte, se acumulan ya diez trimestres de incrementos consecutivos, hasta el primer trimestre 2014, periodo en el que el precio de la vivienda cayó un 1,8%.

El promedio de crecimiento anual en las 150 ciudades incluidas en el índice fue del 3,1%, muy por debajo del pico del 11,6% alcanzado en el prA nivel nacional, el precio de la vivienda libre subió un 3,6% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 impulsado, sobre todo, por la obra nueva, según el IPV.imer trimestre de 2022.

Este repunte, con el que se acumulan ya 37 trimestres de incrementos, es una décima superior al registrado en los tres primeros meses del año, cuando el precio de la vivienda subió un 3,5% interanual.

Subida interanual

Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 7% interanual en el segundo trimestre del año, 1,7 puntos más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2022, cuando se incrementó un 8,8% interanual.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 2,9% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, tasa una décima inferior a la del primer trimestre y la menor desde el segundo trimestre de 2021.

En el segundo trimestre, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas. Navarra, con una tasa del 5,6%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.

Le sigue Cantabria, con un alza del 4,7%, y Andalucía y Canarias, ambas con un avance interanual de los precios del 4,5%. En las primeras posiciones también se cuelan las ciudades autónomas de Ceuta (+6,2%) y Melilla (+6,1%).

Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron Murcia y Extremadura, donde los precios subieron un 1,4% y un 1,8%, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2022.

A continuación se adjunta el enlace de la web del periódico:

https://sevilla.abc.es/economia/precio-vivienda-crece-segundo-trimestre-2023-andalucia-20230907122930-nts.html#vtm_funnel=exito-login-gis&vtm_tipoProceso=gis&vtm_procesoFinalizado=si&vtm_proceso=login-gis&vtm_tipoRegistroLogin=login-gis

Esperando que estas noticias sean de vuestro agrado, os saluda atentamente,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *